Comunícate a nuestro Whatsapp: 352-815-6100 / 787-633-1176


"Ejerce tu llamado y decídete; mientras lo piensas miles parten sin Dios a una eternidad"
“Cada día es un nuevo comienzo. Alístate que
Dios tiene un propósito hermoso para tu vida"

Misionero
Eliot Ocasio
En el año 1997 la Pastora Johanna Flores llega a Venezuela a realizar una jornada evangelística en barrios indígenas y en la Guajira, junto a hermanos de su Iglesia en PR. El misionero Eliot laboraba con sus mentores de la Fundación Hnos. Lanawse, y estaba a cargo de la coordinación de la Cruzada Navideña. Allí comenzaron la Pastora y el Misionero una hermosa amistad. El tiempo pasa, Dios les confirma y en octubre del año 1998 unen sus vidas en matrimonio bajo un mismo llamado de entregar sus vidas, talentos y dones a la obra misionera, y levantan la Fundación Misión Misericordia.

Pastora Misionera
Johanna Flores
En fe cada día siguen adelante, junto a un equipo hermoso y entregado a la causa del evangelio, además de Ministerios amigos que son apoyados y realizan una labor encomiable y así todos juntos enfocados en sembrar el amor de Jesús, su compasión y la esperanza que El nos da.
La tarea es ardua, la indiferencia de muchos es la gran batalla, en ocasiones parecen las metas inalcanzables, pero si Dios va adelante nunca nos detendremos.
Visión y Misión
5 AREAS QUE RESUMEN EL ENFOQUE QUE REALIZA EL EQUIPO DE LA FMM

Compartiendo Vida
1- Compartir la Palabra de Salvación a través del trabajo misionero diario y toda dinámica que nos permita ser efectivos para ese propósito.
(Foto Misionera Johanna en un Slum en India)

Apoyo Ministerial
2- Auspiciar, apoyar y/o brindar mentoría a otros ministerios, obreros o misioneros que realizan una labor encomiable y carecen de los recursos para las labores que realizan.
(Foto desde el Amazonas en Perú y el congreso de Pastores indígenas que la FMM auspicio)

Proyectos que Transforman
3- Bendecir, a través de Proyectos Transformadores, zonas indígenas, etnias y/o comunidades empobresidas en sus necesidades más urgentes, como: escuelas, iglesias, dispensarios, comedores, etc.
(Foto supervisando la construcción de los salones en la escuela en Haití)

Sembrando Esperanza
4- Suplir necesidades básicas como: alimentación, atención médica, vitaminas, vacunas, ropa, zapatos, útiles escolares, plantas eléctricas, etc.
(Foto de Andrea de la escuela en Haiti)
Sirviendo de Canales
5- Servir de canales para que jóvenes y adultos tengan experiencias misioneras foráneas y así puedan integrarse a la misma a tiempo completo o parcial, y a la vez ser agentes de influencia en su entorno y en su iglesia.

FUNDACION HNOS. LANAWCE
Los esposos Néstor y Normaris Lanawce, de Ponce, P.R. llevan más de 40 años de Ministerio en la obra misionera. Han recorrido y vivido en latinoamérica levantando iglesias, comedores, escuelas, llevando a cabo un trabajo social-cristiano de avanzada y realizando cruzadas evangelísticas. Hoy continúan dando cátedra y asesorando sobre asuntos ministeriales. Agradecemos a Dios por nuestros mentores, maestros y amigos que con su ejemplo de servicio y humildad han bendecido nuestras vidas durante más de 20 años, gloria a Dios por ellos, verdaderos héroes del evangelio.